Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016.
> Bob Dylan y el "El matón del barrio”
> Bob Dylan (Robert Allen Zimmerman - Shabtai Zisel ben Abraham) es uno de los genios musicales y culturales más influyentes del siglo XX que junto a los Beatles modelaron la música rock tal como hoy la conocemos.
> En el año 1983 escribió una canción en apoyo al Estado de Israel, que se llamaba “Neighborhood bully”, “El matón del barrio”, en solidaridad con quien - tanto ayer como hoy - estuvo y está enfrentando valientemente una atroz e interminable judeofobia y zionofobia internacional.
> En aquel entonces, Bob Dylan tuvo una visión esclarecedora, cruda y realista de la verdadera situación del Estado de Israel en el contexto del año 1983 y un profético panorama del acontecer en nuestros días.
(Parafraseando a Bob Dylan)
> Israel sigue siendo para quienes lo odian “ el matón del barrio”, el que lucha heroicamente para seguir sobreviviendo a sus enemigos de ayer, de hoy y de siempre.
> Sus enemigos continúan acusando falsamente “al matón del barrio” de ocupar sus tierras mientras lo superan numérica, como de un millón a uno.
> Es “el matón del barrio” que de verdad no tiene lugar en el mundo donde huir, donde refugiarse, donde migrar y así y todo lo siguen acusando de ser “el matón del barrio”.
> Es “el matón del barrio” el que sigue luchando como puede por sobrevivir a sus enemigos, quienes no le otorgan ni siquiera el permiso de defenderse mientras lo acusan del terrible pecado de estar simplemente vivo y cuando es atacado se le exige esperar pasivamente y dejarse vencer y destruir.
> Es “el matón del barrio” quien fue expulsado de su tierra hace mas de dos mil años y de todas las tierras mientras vagaba errante por el mundo, sufriendo horribles persecusiones, dispersiones, expulsiones, inquisiciones, linchamientos, conversiones forzadas y genocidios. Eternamente enjuiciados por el sólo hecho de haber nacido, de existir.
> Es “el matón del barrio” quien ha sobrevivido a todos los grandes imperios que lo han esclavizado: Egipto, Asiria, Babilonia, Gracia y Roma.
> Es “el matón del barrio” quien fue severamente criticado y enjuiciado como un agresor por el lógico hecho de destruir una fábrica de bombas atómicas que estaba precisamente dedicadas a destruirlo a él mismo.
> Es “el matón del barrio” a quien las reglas que el mundo hizo para él, no les da ninguna oportunidad para sobrevivir pues siempre tiene sobre si: “un nudo al cuello, una pistola a su espalda y un maniático con licencia para matarlo”. Es “el matón del barrio” quien “siempre esta solo y no tiene amigos de verdad, nadie le regala nada todo lo debe pagar. Cuando es acosado y amenazado solo se las debe arreglar”.
> Es “el matón del barrio” quien está rodeado de un coro de obsecuentes pacifistas que solo buscan una paz a cualquier costo incluso a que el mismo se quede definitivamente dormido sobre la firma de papeles que no tienen más valor que eso, que de simples papeles.
> “Yo no tengo una voz bonita. Yo no sé cantar bonito, y además no quiero”. Bob Dylan.
(Concluyendo con Bob Dylan)
> “El matón del barrio” “Ha hecho un jardín del paraíso en la arena del desierto, ...
Tomó las migajas del mundo y las convirtió en riqueza, ...
Tomó enfermedad y peste y las convirtió en salud.”
> “¿Qué ha hecho para tener tantas cicatrices? > ¿Acaso cambia el curso de los ríos? > ¿Acaso contamina la luna y las estrellas? > Matón del barrio, parado en la colina, > Acabando el reloj, el tiempo deteniéndose.”
> Nosotros tuvimos el enorme privilegio de estar junto al legendario Bob Dylan en su único recital en Israel , el 20 de junio de 2011, en el estadio de Ramat Gan, a pasos de Tel Aviv.
> Entonces como Kris Kristofferson dijimos: “Bob Dylan es como Einstein. Como un disparo divino.”
Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016
> Dr. Guido Maisuls > Periodismo de opinión e investigación
> Se certificó que el correo no contiene virus. > Comprobada por AVG - www.avg.com
|